martes, 10 de marzo de 2015

El bullying o acoso escolar

Hoy en día se dan muchos casos de bullying, pero ¿qué es el bullying? La palabra bullying proviene del inglés y significa “agresión”. Implica maltrato físico y psicológico y exclusión de las víctimas. Estas situaciones resultan bastantes comunes en los centros educativos y pueden llegar a ser muy dañinas para quienes las sufren, generalmente en silencio y en soledad. Su duración puede ser de semanas, meses e incluso años y puede acabar en el suicidio. Es una situación en la que el acosador o acosadores abusan de una persona más débil.
Frecuentemente, el bullying puede tener distintas causas:

-Factores familiares: puede haber factores como la falta de vínculos familiares o estos son inadecuados, el abandono, agresividad y violencia en la familia, etc.

-Factores personales: por parte de la víctima, suele haber una personalidad tímida y dificultad para las relaciones sociales. En el caso de los agresores, suele haber un carácter violento y autoritario, así como un déficit en el control de impulsos.

Vivimos en un mundo en el que la violencia está a la orden del día, actuar de forma violenta ocurre muchas veces a causa de alguna conducta ajena. El contexto familiar suele ser el que hace que un niño se convierta en un abusador. También puede tener parte de influencia los medios de comunicación y la juntera de ese niño, no controlada por los padres.

Por lo tanto, el origen del bullying suele residir en el contexto en el que el niño desarrolla su vida y por todo esto ocurre esta situación cada vez más frecuente en la actualidad. A nosotros nos correspondería como padres, en nuestro caso como futuros docentes también, estar alertas y no dejar de dar afecto a los hijos, enseñándoles que la violencia no es el camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario