sábado, 21 de marzo de 2015

Aprende a decir NO

¿Sabes decir NO cuando hay que decirlo?

Dicen los psicólogos que no se puede tener una personalidad auténtica si uno no es capaz de decir con claridad sí o no. Hacerlo, supone afirmarse y saber lo que se quiere en la vida.

En general, y más en la adolescencia, nos falta asertividad. La asertividad es la capacidad de afirmar los propios derechos sin dejarse manipular y sin manipular a los demás. Decir las cosas como son. Sin enfadarnos y sin levantar la voz, pero con claridad.

Cuando somos niños, rebelarnos, negarnos a lo que quieren los padres, es una de las formas que tenemos de afirmarnos. En la adolescencia seguimos diciendo ''no'' con cierta frecuencia a los padres, pero en cambio somos más complacientes y casi incapaces de decir ''no'' a los amigos. Y a medida que crecemos resulta más difícil decir no, ya sea porque queremos caer bien, evitar discusiones o hacer daño, o porque no sabemos cómo argumentar la negativa.

Cuanto más insegura es una persona y más pendiente está del juicio de los demás, del qué dirán o qué pensarán, más difícil le resulta decir no. Le cuesta decir ''no'' porque basa su autoestima en la opinión que los otros tienen de él o ella. Cuando pierdes el miedo a que el otro se enfade te resulta más fácil decir no.

Concluyendo, eso de que ''deseo que todo el mundo me quiera'' es imposible. Ni todo el mundo te va a querer, ni vas a dar gusto a todo el mundo.
A veces, acabamos diciendo ''sí'' porque nos da miedo enfadar a alguien.
Tenemos derecho a decir no. Y decir no, tiene muchas ventajas tales como que la gente te valora y respeta más; se evitan los malentendidos, y hay mayor reciprocidad con el otro.

Aprende a decir no, con seguridad y razonamiento, te sentirás mejor; serás más auténtico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario