viernes, 13 de marzo de 2015

El absentismo escolar

Hola a todos, como podéis ver el absentismo escolar es unos de los problemas que predomina en el ámbito educativo, ya que actualmente, sigue habiendo muchos casos de absentismo escolar. Para ello, debemos de conocer un poco el tema, comenzamos conociendo el concepto del absentismo escolar, las posibles causas y factores por los que se producen y por último las posibles actuaciones.


¿Qué es el absentismo escolar?
El absentismo escolar es la ausencia por parte del alumno o alumna en su asistencia obligatoria y permanente en el centro escolar. Las causas pueden ser muy diversas, ya sea por motivos de enfermedad, decisión de los padres o del propio alumno/a, desplazamientos, etc.
También el absentismo escolar puede estar relacionado con el rechazo del alumno o alumna hacia el sistema escolar, otras veces, por una simple travesura de adolescentes acudiendo con menor frecuencia a clases, hasta que el alumno/a abandona completamente los estudios.

Las consecuencias a este tipo de conducta es que se produce un retraso en el aprendizaje del alumno/a haciendo que repita de curso y tenga fracaso escolar.

Causas y factores para explicar el fenómeno del absentismo
La mayoría de las veces hemos enfocado a que el absentismo escolar, se debe a factores tanto psicológicos como sociológicos. También podemos hacer referencia a la actitud de los padres ante este problema, que, a veces suponer el principal problema ante estos casos ya que, son los que deben de estar pendientes de sus hijos/as tanto en el aprendizaje como en el desarrollo de éstos. En cuanto a los factores psicológicos pueden ser que el niño o la niña han perdido el interés con todo lo relacionado con la escuela, pérdida de autoestima, etc. Los factores sociológicos, los podemos asociar con la respuesta que les da los propios alumnos/as ante el ofrecimiento de aprendizaje por parte del Centro educativo.

Posibles actuaciones ante caso de absentismo
Es recomendable que ante caso de absentismo, se actúe pudiendo obtener unos excelentes resultados, pero solo si esa intervención se realiza al principio y no al final cuando esté todo perdido.

Estas son unas de las actuaciones que podemos llevar a cabo:


  • Acciones preventivas: Son necesarias para actuar tempranamente para evitar las actuaciones absentistas.

  • Acciones de control: Para normalizar las intervenciones ante conductas absentistas.

  • Acciones de acogimiento : Para apoyar la incorporación del alumno/a absentista.

  • Acciones globalizadas: Para asegurar la complementariedad y la cohesión de la intervención de los agentes responsables de la mediación con el alumno/a absentista.

En este aspecto, también está la actuación de la Administración educativa, la cual, tiene el objetivo de garantizar el éxito escolar a la mayoría de los alumnos intentando superar situaciones de fracaso.

Por otro lado, está la intervención de otras Administraciones reforzando la acción de la Administración educativa, ayudando a reducir los casos de absentismo así como colaborando y cooperando con los Servicios Sociales.

En definitiva, debemos de luchar contra el absentismo escolar y pongamos nuestro granito de arena para acabar con este problema que afecta a la mayoría de niños y niñas para que puedan recibir una buena educación y también puedan conseguir sus objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario