martes, 10 de marzo de 2015

Diferencias entre la educación española y finlandesa

Se considera al sistema educativo de Finlandia, como el mejor del mundo. Utilizan métodos como el aprendizaje de conocimientos mediante el razonamiento, además de tener cada colegio la autonomía suficiente para organizar sus programas de estudio.

En cuanto a los profesores, son tratados con gran respeto, dándole gran valor a su trabajo, pudiendo decidir el material o  la forma de impartir las clases.  Para  poder lograr ser docente se debe cursar 3 años de licenciatura y dos de máster, el acceso requiere una nota elevada y una difícil prueba de selección.  Las clases se dan de forma divertida utilizando métodos informáticos y juegos.

La mayoría de los adolescentes finlandeses terminan sus estudios secundarios con notas excelentes, ya que conocen la importancia de la educación.

A parte de esto, entran en el colegio con 7 años,  las aulas están formadas por menos de 20 alumnos y las clases duran aproximadamente  45 minutos. En España, la educación básica empieza con 6 años,  aunque existe la opción de poder matricularlos en educación infantil entre los 0 a los 5 años. 

Mientras que en nuestro país se realizan largos puentes debido a fiestas, perdiendo esas horas, en Finlandia, en estos casos, obligan a sus alumnos a salir varios días más tarde para poder compensar las clases perdidas.
En España, se están produciendo numerosos recortes en la educación debido a la crisis económica que estamos viviendo, teniendo que pagar por los libros de texto cada año o hacer frente a las altas tasas de las universidades, cuando los alumnos finlandeses gozan de materiales, transporte, comidas y becas gratuitas.

Además hay que añadir, que en Finlandia para  poder lograr ser docente se debe cursar 3 años de licenciatura y dos de máster, el acceso requiere una nota elevada y una difícil prueba de selección.  Las clases se dan de forma divertida utilizando métodos informáticos y juegos.


Estas son algunas de las diferencias que existen entre la educación finlandesa y española, que pueden llegar a explicar el éxito de su educación frente a la nuestra. Aunque en España se están realizando reformas, como bien podemos ver estas no son suficientes, por lo que todos debemos de concienciarnos de la importancia que tiene la enseñanza, pudiendo tomar como modelo a la finlandesa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario